Protocolo GPON
GPON (Gigabit Pasive Pasive Optical Network) es una tecnología de acceso mediante Fibra Óptica punto a multipunto. Esta tecnología hasta ahora empleada por las operadores para ofrecer conexiones de banda ancha a los subscriptores en los hogares, dadas sus características está dando el salto al mundo empresarial.
Los elementos principales de la solución son:
- OLT (Optical Line Termination): Es el elemento activo situado en el Core y a partir del cual se despliega la infraestructura de fibra óptica hasta los dispositivos.
- ONT (Optical Network Termination): Es el elemento situado en el extremo final, corresponde a la parte del usuario o de los dispositivos. Los ONT disponen de interfaces Ethernet para poder conectar cualquier elemento a la red
- Splitter: Este elemento pasivo, se encarga de multiplexar la señal que le entra por una única fibra en diferentes fibras (2/4/8/16/32/64).
Principales ventajas:
- Ahorro costes: Instalaciones más económicas al sustituir el cable de cobre por fibra óptica.
- Canalizaciones más reducidas: El espacio ocupado por la fibra óptica es netamente inferior al usado por los cables UTP.
- Alcance: Se pueden realizar despliegues de hasta 20 km de distancia.
- Fiabilidad: Al sustituir elementos activos intermedios por elementos pasivos la probabilidad de fallos se reduce.
- Ahorro energético: Al eliminar los equipos activos intermedios
- Inmunidad a interferencias: La fibra óptica es inmune a interferencias electromagnéticas
- Calidad de servicio: GPON dispone de un modelo de QoS que garantiza el ancho de banda necesario por servicio y usuario
- Seguridad avanzada: El protocolo GPON utiliza cifrado AES para las comunicaciones.
- Medio de transmisión de futuro: Tecnologías como XGPON o NGPON2 pueden ser integradas en redes GPON existentes
Le puede interesar
Soporte y consultoría
- Soporte post-venta y Mantenimiento 24x7
- Consultoría estado actual de redes, Consultoía de Proyectos, Auditoría de redes, etc...